BANCO NACIONAL DE PANAMA
Noticias

Irán confirma pacto con Kirchner contra acusados por AMIA

LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Este martes el Gobierno de Teherán informó a las autoridades argentinas que el Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán por la causa AMIA llegó a ponerse en vigencia y, además, implicaba el levantamiento de las alertas rojas de la Interpol que pedían la captura internacional de los iraníes acusados de perpetrar el ataque contra la mutual judía en 1994, algo que siempre negó la Administración de Cristina Fernández de Kirchner.

La carta en la que se confirma este hecho se titula «En el nombre de Dios» y está fechada del 4 de noviembre y firmada por el canciller Mohammad Javad Zarif.

«El gobierno de la República Islámica de Irán con la buena voluntad y con el objetivo de ayudar a esclarecer las verdades sobre el atentado en la sede de la AMIA firmó con el gobierno de la República Argentina, el memorándum de entendimiento fechado el 27 de enero de 2013, tras lo cual y siguiendo la voluntad política de ambos gobiernos las instituciones legislativas y competentes de ambos países lo corroboraron y confirmaron», se lee en el texto.

Por otro lado, apunta que «cumpliendo con el artículo 7» del memorándum los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países «solicitaron a Interpol poner fin a las obligaciones de esa institución con respecto a la causa AMIA».

Durante su extensa resolución la semana pasada, el juez federal encargado del caso Claudio Bonadio, sostuvo que existen una serie de contradicciones e inconsistencias criminales entre los objetivos manifestados públicamente y lo que realmente se buscaba obtener, que era la impunidad de los responsables del atentado.

«El objetivo perseguido por la diplomacia de la República Islámica de Irán con la suscripción del memorando de entendimiento no era otro que lograr que la República Argentina deje de responsabilizar internacionalmente a ese país de ambos atentados, tratándolo de estado terrorista o de favorecer organizaciones terroristas», dijo el magistrado en el fallo.

Por su parte, el gobierno argentino anunció que impulsará un plan para juzgar en ausencia a los iraníes acusados, según recoge ‘Infobae’. Esta iniciativa apunta a juzgar a los siete iraníes involucrados en el atentado contra la AMIA perpetrado en 1994, de los cuales cinco tienen pedidos de captura internacional de Interpol aunque se niegan a declarar ante la justicia argentina.

Comparte..
LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Agregar Comentario

Click aqui para publicar un comentario