BANCO NACIONAL DE PANAMA
#PodcastRST

Conoce el iPhone X la arriesgada apuesta de Apple

LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

El iPhone cumple diez años y Apple está de estreno. Por primera vez, en efecto, la firma de la manzana celebra una de sus keynotes en su nueva sede de Cupertino, Apple Park, un edificio futurista y circular cuyo proyecto fue hecho público por el propio Steve Jobs hace ya cinco años. Y ha sido allí, en el Steve Jobs Theatre, donde los periodistas de todo el mundo escucharon el anuncio de un iPhone que se sospechaba, se deseaba, que fuera especial.

Pero el plato fuerte de la presentación de hoy eran los teléfonos. Ni uno ni dos, sino tres nuevos modelos de iPhone. Y todos con el nuevo procesador de Apple, el A11. Dos de ellos, el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus, no son más que la continuación lógica de los actuales iPhone 7 e iPhone 7 Plus. Pero el tercero, llamado iPhone X Edition, aspira a mucho más y estrena, de hecho, toda esa innovación que los usuarios de Apple llevaban tanto tiempo esperando. Pantalla OLED sin marcos, reconocimiento facial, desaparición del botón de inicio, realidad aumentada…

Como en otras ocasiones, Tim Cook, consejero delegado de Apple, subió al escenario y empezó a repasar la historia de la compañía. en especial la de la última década. No podía faltar un emotivo recuerdo a Steve Jobs y a su obra como fundador y figura clave en la evolución de la compañía. «No pasa un solo día sin que pensemos en él», dijo un Cook visiblemente emocionado. «Su visión del mundo, su pasión, su fe ciega viven aquí, en este nuevo Apple Park», apuntó casi entre lágrimas.

Cuando Cook dijo la frase mágica «one more thing», el auditorio estalló en aplausos, porque sabía que era la hora de la auténtica estrella de la velada. Y ya no se trataba de una evolución de los modelos anteriores, sido de un iPhone totalmente nuevo y revolucionario.

Se llama iPhone X (de diez, no de «equis»), y es lo que todos estaban esperando. Estamos, como ya se había rumoreado, ante un terminal que es todo pantalla, sin bordes, sin botones frontales y con una doble cámara trasera que a diferencia de los Iphone 8, están dispuestas en vertical. Sus dimensiones, a pesar de la gran pantalla, son inferiores a las del modelo anterior: 143 x 70 x 8 mm. Por supuesto, es resistente al agua y cuenta con la certificación IP68. La pantalla es Super Retina Display, una pantalla OLED de 5,8 pulgadas con HDR (Dolby Vision y HDR10) y una resolución de 2436×1125 píxeles y una densidad 458 ppp.

Una de las novedades es la desaparición del botón Home y del sistema de reconocimiento de huellas. Un paso, como mínimo, arriesgado. Para encenderlo, basta con tocar la pantalla, y para usarlo es suficiente con deslizar el dedo hacia arriba. Una vez encendido, el teléfono ya no necesita reconocer a su dueño por medio de huellas dactilares.

Lo hace por reconocimiento facial, gracias a la nueva función Face ID, que puede reconocernos incluso de noche o en ambientes con muy poca luz. Para reconocernos, el teléfono crea un modelo matemático de nuestra cara, que luego compara con el rostro que tiene enfrente. El sistema se basa en el uso de redes neuronales y algoritmos de «machine learning».

Según Apple, el teléfono «aprende quién eres» y no importa si nos cambiamos el peinado, o si nos dejamos barba, o si nos ponemos de lado, nos tapamos medio rostro o nos quitamos las gafas. Eso sí, para que nos reconozca, tenemos que tener los ojos abiertos. La firma asegura que el sistema es mucho más seguro que el anterior Touch ID. Un solo desbloqueo erróneo de cada millón, frente al 1 de cada 50.000 del sistema anterior. Face ID se puede usar también con Apple Pay, el sistema de pago de Apple.

El procesador, como en los iPhone 8, es el nuevo A11 Bionic de seis núcleos, que es el responsable de toda esta «inteligencia» y que integra la tecnología «Neural Engine». El modo de uso, por lo tanto, ha cambiado. Ahora, para cerrar una app, habrá que arrastrarla a la parte superior de la pantalla. Para la multitarea, habrá que deslizar el dedo hacia arriba y esperar un par de segundos para ver todas las apps que estén en ejecución. Para visualizar el centro de control, ahora habrá que deslizar el dedo hacia abajo, y para recorrer las diferentes apps que tengamos abiertas, bastará con deslizarlo a la izquierda o al a derecha.

Las dos cámaras tienen 12 megapíxeles y ambas cuentan con estabilización óptica, y Apple les ha añadido toda una serie de nuevas funciones, que comparte con los dos modelos de iPhone 8. La batería dura dos horas más que la del iPhone 7 y el teléfono incorpora, también, sistema de carga inalámbrica. Habrá versiones con 64 y 256 GB de almacenamiento. El nuevo iPhone X estará disponible el 3 de noviembre y su precio de salida será de 999 euros para la versión de 64Gb y 1.329 euros para la de 256GB.

Comparte..
LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Agregar Comentario

Click aqui para publicar un comentario