El hallazgo de gas en aguas profundas del Caribe colombiano, en un pozo exploratorio de las petroleras Ecopetrol y Anadarko, se ha convertido en el mayor descubrimiento de gas de la historia del país.
Así lo ha confirmado el Gobierno del país sudamericano, que ha determinado que el pozo atraviesa la mayor lámina de agua en la historia de la perforación costa afuera de Colombia, 2.316 metros. Esto hace que Gorgon-1 como se ha denominado, sea considerado como el mayor descubrimiento en los últimos 28 años.
Según relató el mandatario del país, Juan Manuel Santos, este hecho permite a la nación sudamericana garantizar durante las próximas décadas su abastecimiento de gas natural y «ampliar aún más el mercado colombiano de gas natural, un combustible económico y amigable con el medio ambiente». Tal y como aseguró, las reservas probadas del recurso del país ascienden a 4,4 terapies cúbicos.
El encuentro tuvo lugar en zonas localizadas entre los 3.675 y los 4.415 metros de profundidad bajo el nivel medio del mar en el sur del Caribe colombiano, muy cerca de los pozos Kronos-1 y Purple Angel-1, ubicados en bloques adyacentes.
La concentración de campos gasíferos en la zona «abre la posibilidad de que Colombia desarrolle un ‘cluster’ especializado en la producción de gas, que permitiría compartir facilidades y mejorar la rentabilidad y eficiencia de los proyectos», señaló la estatal Ecopetrol en un comunicado.
Agregar Comentario