BANCO NACIONAL DE PANAMA
Noticias

ASEP anuncia pliego de cargos contra ETESA

LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) anunció este martes un pliego de cargos contra la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) por los dos apagones registrados en marzo pasado, que afectaron las ciudades de Panamá y Colón.

En conferencia de prensa, el administrador de la ASEP, Roberto Meana Meléndez, informó que, luego de registrado ambos incidentes, el equipo técnico de la ASEP,  junto a un perito independiente, inició una investigación de oficio para delimitar las responsabilidades pertinentes y ordenar los respectivos correctivos contra ETESA.

El administrador general de la ASEP sostuvo que, en consecuencia a las interrupciones del suministro de energía eléctrica registradas los días 17 y 21 de marzo del año en curso, la Dirección Nacional de Electricidad, Agua Potable y Alcantarillado Sanitario solicitó la apertura de un proceso administrativo sancionador para investigar los hechos y determinar responsabilidades.

Luego de esta solicitud y mediante providencia de 27 de marzo, se ordena al despacho del Comisionado Sustanciador que adelante las diligencias de investigación correspondientes de los hechos antes mencionados.

Meana Meléndez dio a conocer que las causas de los  apagones del 17 y 21 de marzo pasado se originaron en el interior del transformador de corriente, dentro de la cubierta de metal que alberga las cuatro bobinas secundarias.  Además, que la degradación del aislamiento, a lo interno del transformador, pudo haber provocado el arco eléctrico y su consecuente explosión.

Otro elemento encontrado, durante las inspecciones realizadas, fue el desgate de estos equipos desde mediados del 2015, teniendo incidencia sobre la explosión del transformador de corriente asociado al interruptor 11M62.

El administrador aclaró que, una vez abierto y notificado el pliego de cargos, ETESA contará con todas garantías establecidas en la Ley No. 6 de 1987, para presentar su posición y responder a cada una de los cargos que se le atribuye.

Indicó que por el momento no se puede adelantar mayores detalles, sin embargo reiteró que se garantizará la continuidad de este proceso sancionador para conocer las causas y posibles sanciones.

Este proceso sancionador puede acarrear multas de hasta diez millones de dólares.

Comparte..
LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Agregar Comentario

Click aqui para publicar un comentario