BANCO NACIONAL DE PANAMA
La Revista - Lo Nuevo Noticias

Hallan en Birmania roca de jade de 175 toneladas valorada en U$170 millones

LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Una piedra gigante de jade, que pesa 175 toneladas, fue descubierta por mineros en Birmania, país ubicado en el sudeste asiático.

La piedra tiene 4,3 metros de alto y 5,8 metros de largo y se reportó que está valorada en unos US$170 millones. Fue hallada en una mina del estado norteño de Kachin, famoso por su producción de jade. Birmania es la fuente de casi todas las jadeítas más finas del mundo.

Son hermosas piedras verdes casi traslucidas. La industria de jade es responsable de cerca de la mitad del Producto Interno del país.

En 2014, Alex Preston, corresponsal de la BBC en Birmania, informaba que según cálculos, el valor del comercio de jade en Birmania asciende a más de US$8.000 millones al año.

La mayor parte de esas piedras semipreciosas van a China, cuya presencia en Birmania ha crecido a un ritmo acelerado desde el fin de la dictadura militar en 2011. De hecho, en China, el jade es conocido como «la piedra del paraíso».
El jade puede tener varios colores: verde, blanco, gris, negro, amarillo, naranja y violeta. Fue descubierto hace 7.000 años. En la Prehistoria se utilizó para fabricar utensilios y armas, porque es un material muy duro.

A menudo se le llama gema real en China, ya que fue muy apreciada por los emperadores. Para los mayas y los aztecas tenía más valor que el oro.

El devenir del jade birmano está inextricablemente ligado a la turbulenta historia de Kachin, otrora un país de exuberantes colinas y barrancos, que rozaba la frontera con Nagalandia, el estado sin ley del nordeste de India.

Comparte..
LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Agregar Comentario

Click aqui para publicar un comentario