BANCO NACIONAL DE PANAMA
#PodcastRST Noticias

Entre 3.000 y 4.000 empleos espera recortar HP en los próximos 3 años

LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

HP Inc, el negocio de hardware de la antigua Hewlett-Packard Co, ha anunciado que espera recortar entre 3.000 y 4.000 empleos en los próximos tres años, lo que hizo que sus acciones cayeran un 1,3% en la negociación after hours, tras el cierre de sesión

El presidente ejecutivo de HP, Dion Weisler, ha respaldado su decisión asegurando que el mercado sigue siendo volátil, la compañía es vulnerable frente a las presiones e incertidumbres. «Nuestros mercados principales están siendo desafiados y las condiciones económicas macro están en proceso de cambio en este momento», al tiempo que ha respaldado las medidas tomadas «»Estoy orgulloso de los progresos que hemos realizado en nuestro primer año como la nueva HP».

La compañía prevé que la reestructuración suponga un impacto en sus cuentas de entre 350 y 500 millones de dólares (317 y 455 millones de euros, respectivamente) y espera que con este proceso de despidos logre un ahorro bruto anual de entre 200 y 300 millones de dólares (181 y 273 millones de euros, respectivamente) a partir del año fiscal 2020.

Según la firma de investigación Gartner, las ventas de PC en todo el mundo cayeron un 5,7% en el último trimestre, lo que supone el octavo trimestre consecutivo de descenso en el mercado de ordenadores personales, lo que supone el periodo de tiempo más largo en disminución de mercado hasta la fecha.

Por otro lado, la compañía espera alcanzar en 2017 un beneficio diluido por acción por operaciones corrientes de entre 1,47 y 1,57 dólares. Según las actuales previsiones de la compañía, HP confía en generar un flujo libre de caja en 2017 de entre 2.300 y 2.600 millones de dólares (2.053 y 2.321 millones de euros).

De esta cifra, HP pretende dedicar a retribuir a sus accionistas entre el 50% y el 75% de su flujo libre de caja mediante recompras de acciones propias y dividendos. En este sentido, la multinacional anunció una subida del 7% en el dividendo trimestral en 2017.

Comparte..
LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Agregar Comentario

Click aqui para publicar un comentario