Internet es cada vez más móvil y su acceso comienza a dejar de lado a los ordenadores convencionales. Y Google ha sabido sacar partido de este escenario. Su navegador, Chrome, se ha convertido en el número uno a nivel global, destronando definitivamente a Internet Explorer como el navegador más utilizado, dejando además muy atrás al resto de servicios como Firefox o Safari.
Según las estimaciones de la firma de análisis NetMarketShare, el navegador Google Chrome ha superado este mes de abril a Internet Explorer por primera vez en su historia al obtener una cuota de mercado del 41.66% en comparación al 41.35% cosechado por el software de Microsoft, cuya primera versión se lanzó en 1995 y el pasado año se ha sustituido por Edgeen la versión del sistema operativo Windows 10.
Esta nueva versión permite, entre otras cosas, crear anotaciones y mejora la integración con el asistente virtual Cortana. Safari, el sistema creado por Apple, se queda únicamente con el 4.47%, mientras que Opera intenta resistir con el 2.01%. Solo un mes antes, en marzo, Chrome registraba el 39.09% frente al 43.40% de Internet Explorer, cuyo mejor rendimiento se obtiene desde su versión para ordenadores.
En 2012, sin embargo, la agencia StatCounter aseguraba que Chrome acababa de superar a Internet Explorer por primera vez, pero las métricas utilizadas contenía diferencias en las metodologías que Microsoft no validaba. Recientemente, esta misma empresa de estadística le dio un espacio más amplio a Chrome, con una cuota de 60.47% en el mercado de ordenadores, y del 13.25% en el caso de Internet Explorer.
Aquí, incluso Firefox obtiene un mejor resultado, gracias al 15.62% de cuota conseguido en abril. También es líder indiscutible en el mercado de telefonía móvil, donde el sistema operativo de Google, Android, cuenta con el 80% de integración en los teléfonos inteligentes vendidos en el mundo.
Agregar Comentario