BANCO NACIONAL DE PANAMA
La Revista - Lo Nuevo

Puerto Rico registra tasa de migración alta por crisis económica

LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

La cifra de puertorriqueños que están dejando la isla para irse a la parte continental de Estados Unidos ha alcanzado una tasa histórica.

El Instituto de Estadística reveló el domingo los resultados de su análisis sobre la migración en 2014, según el cual Puerto Rico perdió casi un 2% de la población ese año.

Alrededor de 84.000 personas se trasladaron de Puerto Rico a Estados Unidos en 2014, según el informe, mientras que solo 20.000 regresaron a la isla, lo que resulta en una migración neta de 1,8%. En promedio, 230 personas salieron por día, lo suficiente para llenar dos vuelos diarios.

El resultado es la tasa de migración neta más alta registrada en la última década, según el Instituto.
Es la economía

«El económico es el principal factor que empuja a la gente a salir de Puerto Rico», dijo a CNN el demógrafo Raúl Figueroa, quien trabaja como consultor independiente.

El desempleo, la falta de oportunidades, especialmente para los jóvenes, y la calidad de vida son los principales factores, dijo.

Hace 10 años que Puerto Rico entró en recesión. Ahora está profundamente endeudado y con frecuencia se compara con Grecia y con Detroit.

Más puertorriqueños viven ahora en la parte continental de Estados Unidos que en la propia isla.

Comparte..
LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Agregar Comentario

Click aqui para publicar un comentario