El río Atoyac, que atraviesa ocho municipios en la zona montañosa central del oriental estado mexicano de Veracruz, desapareció de la noche a la mañana debido a la formación de un socavón, ante el asombro de pobladores y autoridades.
Habitantes de la comunidad Rancho San Fermín, donde se originó el hundimiento, relataron que el domingo por la noche escucharon un estruendo y sintieron que la tierra retumbaba.
Autoridades de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz informaron que la abertura, que presuntamente conduce a mantos freáticos, tiene una longitud de unos 30 metros por 20 de ancho, la cual atraviesa el lecho del río. La hendidura surgió a unos tres kilómetros del nacimiento del río que abastece de agua a más de 10.000 familias y a industrias azucareras de la región.
«Estas grietas se meten dentro de los terrenos y continúan haciéndose grietas», señala un primer reporte de la dependencia estatal. La cuenca del río Atoyac nace en el municipio de Amatlán de los Reyes y se prolonga hasta la desembocadura de la vía fluvial en el municipio de Boca del Río, en el litoral del Golfo de México, y cruza los municipios de Atoyac, Yanga, Cuitláhuac, Carrillo Puerto, Cotaxtla y Medellín.
Personal de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua advirtieron que el río Cotaxtla, donde desemboca el Atoyac, se encuentra ya por debajo de su nivel normal debido a la desaparición del afluente.
Agregar Comentario