BANCO NACIONAL DE PANAMA
La Revista - Lo Nuevo

El misterio de las 337 ballenas muertas en Chile

LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Más de 337 ballenas muertas fueron halladas en la Patagonia chilena, en el sur del país, desde junio.

Según los científicos que viajaron a la zona, se trata del varamiento de cetáceos más grande que jamás se haya registrado.

Desde el avistamiento de los primeros cuerpos, investigadores han estado estudiando las causas de este desastre.

Una de las hipótesis que se bajara es que hayan perecido por la ingesta de algas tóxicas, producto de la llamada marea roja.

Lo que sí se ha descartado es la intervención humana en el deceso de los animales.

El informe de Seranpesca establece que no se encontraron heridas asociadas a elementos mecánicos, como hélices, arpones, ni tampoco lesiones en el oído interior por efecto de ondas de sonar.ballenas-chile.-larevistamn

Tampoco la presencia de hidrocarburos u otras sustancias químicas que hubieran podido ser mortales.

Las ballenas, de la especie sei (Balaenoptera borealis), pueden llegar a medir hasta 18 metros de largo y se cree que son las más rápidas de todas debido a la esbeltez de su cuerpo.

Nadan a una velocidad de 50 kilómetros por hora. Lo que llama la atención sobre el número de ejemplares varadas es que normalmente no se las ve en grupos de más de cinco.

Comparte..
LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Agregar Comentario

Click aqui para publicar un comentario