BANCO NACIONAL DE PANAMA
Noticias

50 años de la muerte de ‘Ernesto Che Guevara’

LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Ernesto ‘Che’ Guevara es sin duda una de las figuras más recordadas de la historia reciente. El médico, político, guerrillero, escritor y periodista sigue, hoy en día, generando diversas opiniones tanto a favor como en contra por su ideología y acciones.

 Pero el ‘Che’ vio la necesidad de extender la lucha armada por todo el mundo y decidió abandonar la isla. Tras pasar por varios sitios como El Congo, Tanzania o República Checa, decidió marcharse a Bolivia en 1967. El país estaba dirigido en esa época por la dictadura militar del general René Barrientos.

El objetivo de Guevara era derrocar al dictador por lo que decidió formar un grupo, la Guerrilla de Ñancahuazú, que posteriormente se transformó en el Ejército de Liberación Nacional de Bolivia (ELN). El ELN no consiguió el apoyo de los campesinos ni de los ciudadanos de las grandes urbes, que prefirieron alejarse de un tema tan complejo como este, disminuyendo así sus posibilidades de triunfo.

Por esta razón, el ‘Che’ decidió dividir el comando en dos grupos e intentar por dos flancos distintos. En abril de 1967, dos miembros fueron capturados y torturados por el gobierno para obtener información del comando. Las fuerzas armadas de Barrientos, con ayuda de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés), tras saber la localización del campamento del ELN les obligaron, poco a poco, a retroceder y quedar cada vez más aislados de sus camaradas.

Finalmente, fueron emboscados en la Quebrada del Yuro cuando se disponían a huir. En esa batalla Guevara fue capturado junto a varios hombres suyos. El 9 de octubre de 1967, hace 50 años, Barrientos ordenó la ejecución del revolucionario.

El agente de la CIA, Félix Rodríguez, fue el responsable de transmitir la orden al sargento Mario Teran, el encargado de quitarle la vida al ‘Che’. Ese día murió el guerrillero, pero su imagen e ideología ha quedado inmortalizada en la historia mundial.

Comparte..
LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Agregar Comentario

Click aqui para publicar un comentario