Un día como hoy hace diez años llegaba al mercado el primer iPhone de Apple. El iPhone 3G, un teléfono que cambió por completo la industria e inició la revolución del smartphone tal y como se conoce hoy día.
Durante esta década Apple ha vendido más de 1.000 millones de iPhones, pero el primer iPhone dista mucho de lo que hoy se entiende por el icónico teléfono de la compañía de la manzana: se lanzó sin App Store y estaba restringido a la red de AT&T, con lo que le que su funcionamiento era muy limitado en comparación con la versión de hoy. De hecho, tras vender pocas unidades iniciales, Apple recortó el precio para estimular las ventas ese año.
«El modelo de negocio para el primer año del iPhone fue un desastre», explica Tony Fadell, uno de los desarrolladores de Apple del dispositivo, a Reuters. «Pivotamos y lo descubrimos en el segundo año»
El mismo concepto del iPhone fue una sorpresa para algunos de los proveedores de Apple hace una década, a pesar de que Apple, dirigida entonces por el CEO Steve Jobs, ya había logrado el éxito anteriormente con el iPod.
De hecho, Skyhook, la compañía que suministró la tecnología de ubicación de los iPhones al principio no se creía el correo de voz que el mismo Steve Jobs mandó al CEO de la empresa, tanto fue así, que tardó dos días en contestar al mismo, según ha explicado David Bairstow, vicepresidente de producto de Skyhook.
Aunque el iPhone fue presentado como la combinación en un terminal de tres dispositivos (reproductor de música, teléfono y PDA), el iPhone dio verdaderamente un paso hacia adelanta en 2008 cuando Apple presentó la App Store, que permitió a los desarrolladores diseñar y distribuir sus aplicaciones móviles con la compañía tomando una parte de los ingresos.
Diez años más tarde, los ingresos de servicios son un área crucial de crecimiento para Apple, con ingresos de 24.300 millones de dólares durante el pasado año.
Más allá de los ingresos, el auge y fomento de los desarrolladores dentro de su entorno ha hecho que una década después de lanzarse a un mercado ocupado por BlackBerry y Microsoft, el iPhone se ha quedado como referencia de un mercado en el que compite con los teléfonos basados en Android de Google, que también apostó posteriormente por esta fórmula.
Agregar Comentario