BANCO NACIONAL DE PANAMA
Noticias

Cientos de peruanos marcharon para exigir el indulto de Alberto Fujimori

LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Cientos de personas salieron ayer viernes a las calles de la capital peruana, Lima, para exigir la liberación del expresidente Alberto Fujimori, encarcelado por delitos de lesa Humanidad cometidos durante su mandato, en una protesta que obligó esta semana al presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, a repetir su postura hacia su indulto.

La concentración, que ha arrancado en Campo de Marte, en Jesús María, poco después de las 18.00 de la tarde, cientos de peruanos han pedido un indulto humanitario al ex jefe de Estado y padre de la principal rival política de Kuczynski, Keiko Fujimori, que perdió por la mínima en la segunda vuelta de las elecciones celebrada a principios de junio.

Señor Kuczynski, por favor, el pueblo le pide de todo corazón que deje en libertad a Alberto Fujimori, ha asegurado a la agencia Reuters una de las participantes en la marcha, ondeando una bandera peruana. «Estamos apoyando la protesta. Cientos de personas piden el indulto de Alberto Fujimori. La cárcel de Fujimori es la injusticia más grande que ha ocurrido en nuestro país», ha añadido otra.

La protesta ha tenido lugar tan solo una semana antes de que Kuczynski acceda oficialmente al cargo: el próximo viernes, 28 de julio, se celebrará la sesión de investidura del presidente electo.
Esta misma semana, el líder de Peruanos Por el Kambio ya se vio obligado, de cara a esta protesta, a reafirmar su postura y aseguró que si bien «están en su derecho» de celebrar la manifestación, no deben olvidarse de que quien ha ganado las elecciones ha sido él.

Todo el mundo tiene derecho a convocar marchas, pero hay una cosa de la cual no se deben olvidar: y es que el 50 por ciento de los votantes más 1 me apoyó a mí», afirmó el presidente electo. «Que no se olviden de eso», enfatizó.

Comparte..
LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

1 Comentario

Click aqui para publicar un comentario

  • Más que indulto lo justto seria que se anule la sentencia emitida sin respeto a los más mínimos estándares de la ley.. La inocencia de Fujimori quedó demostrada no sólo por qué es inocente, sino porque para condenarlo cambiaron 3 veces la acusación, hasta que gracias al abogado español Gonzalo del Río Labarte, recurrieron a la condena por «autoría mediata» para poder condenarlo sin pruebas. Se dio por sentado que Fujimori estaba en la misma categoría que Hitler.