Venezuela se ha situado como el país iberoamericano que más invirtió en armas el año pasado, ocupando el puesto 18 del ranking mundial, según el informe anual que realiza el Instituto de Investigaciones de Paz de Estocolmo (Sipri, por sus siglas en inglés) para evaluar la seguridad, los conflictos y el gasto en armamento de cada país. Venezuela gastó 162 millones de dólares en armas en 2015. El gasto se dividió de la siguiente forma: 133 millones de dólares se invirtieron en vehículos armados, 14 millones en artillería, 11 millones en aviones de guerra y 4 millones en barcos.
China fue la nación a la que Venezuela compró más armamento, con una transferencia de 147 millones de dólares. Seguida por Estados Unidos, donde invirtió 6 millones de dólares, Austria (5 millones) y Holanda (4 millones). Según el informe, desde 1999 hasta 2015, Venezuela invirtió 5.600 millones de dólares.
Por otro lado, el informe revela que México ha aumentado en un 331% (desde el año 2010) las importaciones de armas. Según Sipri, esto se debe a la guerra que mantiene el gobierno mexicano contra el narcotráfico.
El estudio indica que en general, las compras de armas se han incrementado en un 14% entre los periodos de 2006-2010 y 2011-2015. El gasto en armamento se ha disparado sobre todo en las regiones de Asia y Oceanía, que tienen un 46% del total de importaciones, y en Oriente Medio, con un 25%. Asimismo, durante el periodo de 2011 a 2015, las exportaciones de armas procedieron de países de Asia y Oceanía, Oriente Medio y Estados Unidos, que con un 33% es el mayor exportador del mundo.
Agregar Comentario