BANCO NACIONAL DE PANAMA
La Revista - Lo Nuevo

Ordenan llevar a juicio a Antonio Ledezma alcalde de Caracas

LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

El Tribunal sexto de Control de Venezuela ha ordenado este lunes por la noche llevar a juicio al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, quien permanecerá recluido en su residencia hasta entonces.

«Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, se ordenó el enjuiciamiento (…) por presuntamente apoyar a grupos que pretendían desestabilizar el país a través de acciones violentas. Vale destacar que por este mismo caso también pasaron a juicio otras tres personas», detalla en un comunicado.

 El abogado defensor de Antonio Ledezma, Omar Estacio, ha confirmado que Ledezma «deberá defender su inocencia en un juicio» y añade que no se ha establecido aún la fecha para el juicio, tal y como publica el diario venezolano ‘El Nacional’.

La Fiscalía ratificó este lunes la petición de 16 años de cárcel para el alcalde metropolitano de Caracas por sus supuestos planes para asesinar el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en una audiencia judicial que se efectuó este lunes, tras haberse postergado hasta en diez ocasiones.

El Ministerio Público ha confirmado los cargos de asociación para delinquir y conspiración contra Ledezma, manteniendo igualmente la suma de 16 años de privación de la libertad.

La Fiscalía ha ratificado igualmente la medida cautelar de prisión provisional, que Ledezma cumple en su casa de Caracas por su delicado estado de salud, según ha informado la prensa venezolana.

La mujer de Ledezma, Mitzy Capriles, ha denunciado que su marido ha sido trasladado en «extrañas» circunstancias al Palacio de Justicia. De acuerdo con su relato, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), se lo llevaron a primera hora de la mañana.

El alcalde metropolitano de Caracas fue detenido por agentes del SEBIN el 19 de febrero de 2015 en su despacho de Caracas por, supuestamente, «organizar y ejecutar actos violentos contra el Gobierno» de Maduro.

El alcalde, que pertenece a Alianza Bravo Pueblo, apoyó junto al encarcelado Leopoldo López y a la ex diputada María Corina Machado las protestas contra el Gobierno que tuvieron lugar en febrero de 2014 y que se saldaron con 43 muertos y más de 3.500 detenidos.

Comparte..
LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Agregar Comentario

Click aqui para publicar un comentario