BANCO NACIONAL DE PANAMA
Noticias

Julian Assange fue detenido de forma arbitraria: ONU

LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

El Grupo de Expertos de la ONU sobre Detención Arbitraria ha dictaminado este viernes que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, «fue arbitrariamente detenido por los gobiernos de Suecia y Reino Unido».

En un comunicado, los expertos de la ONU han sostenido que la detención del australiano debería terminar y se le debería conceder «el derecho de compensación».

Asimismo, solicitan a Suecia y Reino Unido que evalúen la situación de Assange «para garantizar su seguridad e integridad física, facilitar el ejercicio de su derecho a la libertad de movimientos y garantizar que goza plenamente de sus derechos garantizados por las normas internacionales sobre detención».   El Gobierno británico había argumentado que Assange no esta detenido, sino que ha evitado precisamente su arresto de forma voluntaria al permanecer en la Embajada de Ecuador en Londres.

  Así las cosas, la Policía británica advirtió de que «la orden de arresto sigue en vigor», mientras que los fiscales suecos aclararon que lo que digan los expertos de la ONU «no tiene un impacto formal en la investigación en curso» contra Assange.

Sin embargo, antes de dar a conocer este viernes el resultado de su investigación, el Grupo de Expertos aclaró en un vídeo que su decisión es «legalmente vinculante».

  Assange lleva recluido en la Embajada ecuatoriana en Londres desde el 19 de junio de 2012, cuando solicitó asilo político al país sudamericano. Aunque éste se lo concedió, Reino Unido se negó a darle un salvoconducto, insistiendo en que tiene la «obligación legal» de extraditarle a Suecia.

El fundador de Wikileaks fue objeto en 2010 de cuatro denuncias por violencia sexual en Suecia, de las cuales ya han prescrito tres, aunque aún sigue vigente el cargo más grave, el de violación, que no decaerá hasta 2020.

Comparte..
LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Agregar Comentario

Click aqui para publicar un comentario