BANCO NACIONAL DE PANAMA
La Revista - Lo Nuevo

Convocan a huelga en Argentina ante los despidos de Macri

LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Los trabajadores estatales de Argentina anunciaron este miércoles una huelga y una manifestación para el 24 de febrero en protesta por los despidos realizados por el Gobierno del presidente Mauricio Macri, avivando una creciente disputa entre los sindicatos y el Ejecutivo.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha denunciado que la administración de Macri y las de varias provincias ya han despedido a unos 20.000 trabajadores, un argumento que se suma a los reclamos salariales de los gremios por la alta inflación que golpea a los argentinos.

ATE ha convocado a un «paro total de actividades con movilización de todos los trabajadores estatales nacionales, provinciales y municipales para el próximo 24 de febrero» para «hacerle frente a la brutal ola de despidos», según un comunicado.

La medida de fuerza del poderoso sindicato amenaza con dejar sin actividad las dependencias públicas y afectar a escuelas, bancos, hospitales, puertos de granos y aeropuertos, durante 24 horas.

Macri llegó al Gobierno liderando una alianza de centroderecha que prometía reducir el abultado déficit fiscal que dejó el peronismo de centroizquierda, algo que empezó a abordar con recortes de cuantiosos subsidios al consumo de energía eléctrica.

Con el argumento de que muchos de los trabajadores que tenía el Estado en diciembre habían sido designados de forma irregular por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, como parte de un sistema de clientelismo político, Macri dijo que se revisarían miles de puestos de trabajo.

La protesta de los empleados estatales tendrá lugar en momentos en los que los demás sindicatos discuten con el Gobierno aumentos salariales anuales, a los que Macri quiere poner un techo para reducir una galopante inflación.

Comparte..
LA ESQUINA DE MANUEL NUÑEZ

Agregar Comentario

Click aqui para publicar un comentario