El presidente de Ecuador, Rafael Correa, confía en que el conflicto que mantiene abierto con Reino Unido por el caso de Julian Assange, el fundador de Wikileaks, se resuelva en un periodo breve de tiempo. En este contexto, Correa espera que los ministros de exteriores de su país, Ricardo Patiño, y de Reino Unido, William Hague, traten el futuro del fundador de WikiLeaks en una reunión en Nueva York.
El mandatario reiteró que el problema se solucionaría, a su juicio, si Suecia garantizara que no extraditará al fundador de WikiLeaks a un tercer país. También propuso que el interrogatorio a Assange se realice en la embajada de Ecuador en Londres, algo que, según dijo, «es perfectamente factible, se remedia todo este problema; ¿por qué no lo quiere hacer el fiscal sueco?, ¡quién sabe!»
La otra opción es que Londres entregue un salvoconducto al fundador de WikiLeaks para que salga de la embajada sin peligro de ser detenido y con ello se traslade «al país que a bien tuviere», añadió.
«Jamás le hemos cerrado las puertas al diálogo, seguiremos dialogando, lo que no haremos nunca es negociar con derechos humanos», enfatizó Correa, quien dijo que no asistirá a la Asamblea General de la ONU.
El mandatario ecuatoriano dijo que Patiño asistirá en su lugar a la reunión y «espera encontrarse allá con el canciller del Reino Unido y seguir dialogando» sobre el caso de Assange, quien se encuentra refugiado desde junio en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar su extradición a Suecia, donde es sospechoso de abusos sexuales.
Fuente: el mundo
Agregar Comentario